Pedro Piñeiro: El Bandido Maragato

El dato que damos a continuación, al igual que algunos otros, ha sido tomado de la siguiente dirección:

http://www.altoalagon.es/frades/notas.php

Un hecho curioso está registrado el 10 de junio de 1806. Ese día es herido por Pedro de Argaya, más conocido como Fray Pedro de Zaldivia, el bandolero Pedro Piñero «El Maragato», en la caseta del guarda de la dehesa, de Frades de la Sierra.

La verdad es que el rigor científico en la divulgación de la noticia brilla por su ausencia.

Se han consultado un buen número de páginas y ninguna hace indicar que semejante hecho esté relacionado con Frades; la que ponemos a continuación da detalles bastante exhaustivos:

maragato.wordpress.com/2011/08/18/el-bandido-maragato/

…Siguió cometiendo robos por las sierras donde se ocultaba hasta que se dirigió a la casa del guarda de Verdugal con la intención de hacerse (por la fuerza) con un caballo domado. Una vez allí obligó a entrar a las personas que se encontraban en sus interior en un cuarto, encerrándolas en él. Se disponía a marchar con su nuevo caballo cuando alguien se acercó al lugar. Pedro se tranquilizó al descubrir que se trataba de un joven fraile, encerrándole igualmente en el cuarto, aunque momentos después el religioso volvió a salir al solicitar el bandido unos zapatos. Es en este momento en el que Fray Pedro de Zaldivia (que así se llamaba), que le arrebata el arma, provocando que Pedro Piñero corriera al caballo por otra escopeta. El Fraile disparó, causando la espantada del animal, momento en el que el protagonista de esta historia emprendió la huida. Fray Pedro, tras breves advertencias para que se entregara, dispara hiriéndole en una pierna.

Estos son los datos encontrados a cerca de la finca El Verdugal

Finca Verdugal, Oropesa, Toledo, España

La finca conocida como Verdugal representa una finca en la localidad de Oropesa de la provincia de Toledo, España, con un tramo sin numeración, comprende un total de un tramos, ninguno con números impares y ninguno como pares y con su área circunscrita en el código postal 45569.
A una altitud en su centro de 367,97 metros, con denominación única en todo el territorio de España , a aproximadamente 414,39 kilómetros del centro geográfico del centro del municipio de Oropesa en dirección oeste y con su área dentro de solo la sección censal número uno

Ese mismo año el pintor Goya se hace eco de la leyenda y la deja reflejada en seis imágenes.

Éstas son cuatro de ellas:

índice índice1 índice2 índice3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.