El “Mimbrero” y el “Castaño”

Resulta paradójico y a la vez altamente significativo que existan en nuestro pueblo parajes como El Mimbrero o el Castaño y sean prácticamente nulos los ejemplares de esta vegetación.

Mimbres, aún quedan algunos restos  rio arriba a la altura del Pelambre; el castaño de indias que hay junto a la casa del poeta es único en nuestro término, lo mismo ocurre con el alcornoque y el olivo. De no encontrar algún vestigio más que lo testifique, no podríamos decir si son ejemplares meramente casuísticos o bien restos de una antigua vegetación, hoy más propia de la zona de la sierra, a partir de Linares y San Miguel. Si bien en nuestra sierra existen las lagaretas, sí que podríamos atestiguar que en su momento, hace algunos miles de años, en esa zona hubiera viñedos o incluso olivos, siendo en estos lagares donde se obtenía el vino o el aceite.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.