¡Hola fradenses!
Abrimos una nueva sección que seguro gustará a muchos y que esperamos que tenga vuestra participación.
Cada semana colgaremos una fotografía de un lugar de Frades y se trata de adivinar el nombre con el que conocemos ese sitio.
¿Cómo podéis participar? Pues muy fácil, al final de esta página hay un apartado de comentarios donde podéis dar vuestras respuestas, pero otra forma de participar es mandándonos vuestras fotos al correo: tambaras.frades@gmail.com
Saludos y ¡a jugar!
[…] Adivna el lugar […]
Me gustaMe gusta
#FOTO 1: Esta es demasiado facil. Basta con asomarse detrás de la iglesia y veremos que se trata del «Pelambre»
Me gustaMe gusta
#FOTO 1: Efectivamente Manolo, se trata de «El Pelambre». La foto está tomada desde el otro lado de la carretera, en concreto desde el alto donde está el repetidor de televisión.
Un saludo
Me gustaMe gusta
#FOTO 2: Ya los cantó nuestro poeta:
Y cantaba también aquellos campos,
los de las pardas, onduladas cuestas,
los de los mares de enceradas mieses,
los de las mudas perspectivas serias,
los de las castas soledades hondas,
los de las grises lontananzas muertas…
Una muy completa panorámica: A la derecha de la carretera: La entrada del Coto; en el centro: la ladera oeste de Las Teresas; arriba a la izquierda: de nuevo El Pelambre con su prolongación hasta Peñalniño; al fondo Pico Ladrón con sus monstruosos gigantes de acero y en el epicentro, justo donde se engendra el ombligo del fotograma: El origen de nuestro pueblo.
Saludos a tod@s
Me gustaMe gusta
#FOTO 3: La foto número tres creo que está sacada desde la ladera oeste de Peñalniño. Tambien sobre ella escribió nuestro querido Gabriel y Galán en su poema «Las hazañas del Coral» y que a buen seguro son muchos los cazadores que la han leido por lo divertida que es; ved sinó:
Por ver si muda de conducta y traza
llevélo ayer a Peñalniño a caza.
Peñalniño es un cerro alto, gigante,
al cerro de la Cruz muy semejante:
pero está más tendido, es más bajito,
más abundante en caza y más bonito.
¡Hasta estos pedacitos de la sierra
son aquí más bonitos que en tu tierra!.
Saludos a tod@s, ánimo y a participar; seguro que lo que se cuente, será muy enriquecedor.
Me gustaMe gusta
#FOTO 3: Esta vez andas un poco lejos Manolo. Ladera es, pero no la de Peñalniño.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
#FOTO 3: ¿Ladera de Fuentelcoco, tomada desde la esquina del prado «Las Tapias»?
Me gustaMe gusta
#FOTO 3: Buen intento pero no, pero las vistas del fondo también se visualizán desde allí.
La fotografía número 3 está tomada desde el camino que llega hasta «El Prado del Cura»
Me gustaMe gusta
#FOTO 5: Yo juraría que es la charca de la vega, no?
Me gustaMe gusta
#FOTO 5: Muy bien Hortensia. Era fácil, ¿eh?
¡Bienvenida!
Me gustaMe gusta
#FOTO 6: la verdad es que pinos en Frades no hay demasiados. Al ampliar la imagen se observa una nave que yo diría que es la hay en una parcela de Las Navas, junto al prado Montitorredondo
Me gustaMe gusta
#FOTO 8: esta es muy fácil! es el jardín de la casa del poeta!
Me gustaMe gusta
#FOTO 8: Tantas horas cuando eres niñ@ en las calles del pueblo dejan tantos y tan buenos recuerdos, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
#FOTO 8: Es en muchos de sus poemas donde José María menciona su casa. Esa parte yo la conocí cuando eran establos o caballerizas, lo propio de una casa de importantes labradores y ganaderos. Saludos
Me gustaMe gusta
#FOTO 9: Desde luego la «nevada» va cuajando propiciando una magnífica estampa junto a este no menos magnífico ejemplar de roble que hay en el prado de los conejos.
Me gustaMe gusta