Hoy os dejamos una carta y un poema de nuestro vecino Manolo o Manolito dedicada y escrita para Gabriel y Galán en el día del 150 aniversario de su nacimiento.
El año del 150 aniversario
¡¡807 días después volvemos a publicar!!
Año 2020, éste va a ser difícil de olvidar para muchas generaciones, año del COVID-19. Pero también año en el que deberíamos estar celebrando el 150 aniversario del nacimiento de nuestro poeta José María Gabriel y Galán, y más concretamente hoy, 28 de Junio. Varios son los actos que estaban programados para este año y desde Támbaras teníamos pensado hacernos eco de ellos para que tuvieran voz en el mundo digital. Intentaremos hacer todo lo posible para que no quede en vano.
150 Aniversario Gabriel y Galán
Los portalillos de Frades
¡15 meses han pasado desde nuestra última publicación! Sí, lo sabemos, es mucho tiempo y pedimos disculpas a todos los que nos seguíais. Y es que las ideas se nos iban agotando… ¡Pero ya estamos de vuelta! Eso sí, no será como antes, intentaremos publicar cada cierto tiempo para mantener vivo el blog. Y no nos cansamos de repetiros que queremos vuestra colaboración, vuestras fotos, vídeos, historias o ideas para el blog. Os recordamos que nuestra dirección de correo es: tambaras.frades@gmail.com
La página de hoy va dedicada a una construcción peculiar que encontramos en nuestro pueblo: los portalillos. Manolo Martín nos ofrece un texto muy interesante acompañado de una fotografías, lo podéis encontrar aquí: Los portalillos de Frades.
¡Hasta pronto!
Belén Poético-Serrano (Frades 2016)
Como ya habíamos anunciado, ayer fue la inauguración del “Belén Póetico-Serrano” de Tomás Gómez.
El horario de visitas es el siguiente:
- De Lunes a Viernes: De 12:00 a 13:00 y de 17:00 a 18:00
- Sábados: De 12:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
- Domingos: De 17:30 a 19:00
Fuera de este horario se puede concertar una visita llamando a los números de teléfono: 636 674 383 y 696 751 718
Durante el acto Manolo Martín le dedicó unas palabras que aquí recogemos junto con algunas fotos. Haremos un reportaje con más detalle, y lo publicaremos en los próximos días, para que, aquellos que no podáis visitarlo en persona, podáis disfrutar de esta obra de arte que tantas y tantas horas de esfuerzo y trabajo tiene detrás.
Así ha querido Tomás denominar esta su obra que ahora pasaremos a contemplar.
Son muchas las connotaciones que unen la obra con este lugar privilegiado que en Frades poseemos, tal es la Casa Museo de nuestro querido y amado poeta Gabriel y Galán.
Es de sobra conocida la espiritualidad y religiosidad que reinó en esta su morada, allá en el siglo XIX, cuando estaba habitada por los progenitores de José María; él mismo era un profundo cristiano y así nos lo describe en gran parte de sus poemas, solo tendríamos que recordar algunos de ellos:
La pedrada:
…Yo he nacido en esos llanos
de la estepa castellana,
cuando había unos cristianos
que vivían como hermanos
en república cristiana…El ama:
…Y rezamos, reunidos, el rosario…El Cristu benditu:
…¡Que güeno es el Cristu
de la ermita aquella!Y tantos y tantos, en las que el poeta loa el nombre de Cristo.
Es por eso que en Frades no hay lugar mejor para que Tomás nos deje constancia de este recuerdo que año tras año se celebra y que no es otro, que el nacimiento de Cristo allá en Belén hace dos mil años.
El halo místico poético que lo envuelve, inspiración para cualquier vate, emana de la conjunción entre lo religioso y lo meramente profano.
La plasticidad dada por el artista, viene generada por los pequeños detalles que conforman el conjunto de la obra; en ella se conjugan elementos de los tres lugares que ha habido en los momentos de su vida: Los telares o la Fuente del Lobo de Béjar, ciudad que lo ha acogido como residente, la típica bodega y parajes de San Esteban, donde él trabaja y se recrea en los momentos de ocio que su profesión le permite, y las campiñas y algunas huertas de su Frades querido, que lo viera nacer, así como esas magníficas casas construidas con piedras típicas en cada zona, como las de San Esteban con planta baja para servicio y en la planta alta la vivienda, o las Frades, casi únicas en la comarca, con su pequeño portalillo de entrada y de los que en próximos días pasaremos a comentar algo en nuestro blog, de todos, Támbaras. Pero, todo ello, es mejor contemplarlo “in situ”, ya que se nos brinda esa magnífica oportunidad.
Metidos ya de pleno en el siglo XXI, cuando desde el seno de la Iglesia, con el Vaticano como cabeza visible, se plantea el debate de algunos de los estereotipos creados en torno a ella, es de alabar el empeño y el entusiasmo de personas como Tomás en seguir manteniendo viva la imagen trasmitida a lo largo de toda una era conocida como “época después de Cristo”. Hoy en día son muchas las interpretaciones que se hacen entorno a su figura y la Iglesia ha de reconocer el alejamiento de un buen número de jóvenes de esa religión tradicional que, no olvidemos, nos ha sido impuesta a lo largo de los siglos.
Queremos destacar la labor de Tomás, su esposa Maite y su joven colaborador Pablo por suscitar esa ilusión que mantienen viva muchos de los fradenses. Su éxito de hace dos años en Béjar, ganó el segundo premio de la zona, y el año pasado en San Esteban de la Sierra, estamos seguros que será ampliamente superado con esta gloriosa representación del Belén que hoy nos ofrece, y que día a día se empeña en que siga aumentando.
Sabemos que son muchas las horas de dedicación a esta ardua tarea de mantener vivía la esperanza de un buen número de creyentes, y por eso, Tomás, esperamos que tu ánimo no decaiga y año tras año te sigas superando.
Para ti y los tuyos este caluroso aplauso en reconocimiento a esta espléndida obra que hoy nos permites admirar.Manolo Martín
Juegos populares y deportes tradicionales
Queremos que l@s niñ@s y jóvenes conozcan los juegos a los que jugaban sus abuelos. Por eso, desde la Asociación de Mayores, durante la semana cultural del 18 al 23 de julio la dedicaremos a pasar algunos ratos con ellos.
Este es el programa que hemos confeccionado. Esperamos que la participación sea activa y masiva y que nuestros «peques» queden satisfechos.
Estadísticas del año 2015
Un año más termina. Es tiempo de echar la vista atrás y valorar el año. Tratar de recordar lo bueno y olvidar lo malo. En estos últimos días del año podemos ver en los periódicos y telediarios las noticias más destacadas del año, en programas de la tele y de la radio escuchamos los momentos más mediáticos, en las redes sociales vemos los perfiles de nuestros amigos repletos de fotos y acontecimientos del año…
Pues como no podía ser menos, en el Blog Támbaras también hacemos un repaso del año. En estos tres años y medio de existencia del Blog hemos superado las 19.800 visitas, siendo este año el que más hemos sido visitados con más de 11.000 visitas y más de 1.100 visitantes.
Un dato curioso es la cantidad de países desde donde somos visitados.
Con estos resultados sólo podemos daros las GRACIAS a todos los que nos seguís. Las ideas se nos van acabando, aunque todavía queda alguna que otra, por eso no nos cansamos de pediros colaboración. A través de nuestro correo(tambaras.frades@gmail.com) podéis enviarnos cualquier sugerencia, crítica, idea o cualquier cosa que queráis compartir o contar, que será bien recibida. Sabemos con certeza que muchos de nuestros visitantes no sois expertos en el mundo de la informática, y puesto que ya nos conocéis os animamos a que nos aportéis vuestras ideas de palabra cuando nos veáis en persona. Queremos que nos contéis qué os gustaría ver en este Blog que es de todos y para todos.
Por último desearos a todos que tengáis un Feliz Año 2016.
Feliz Navidad y Feliz año 2016
El equipo del blog Támbaras os desea una Feliz Navidad y un feliz año 2016.
El molino de Lucio y Encarna
Un nuevo artículo en la sección ¿Sabías qué…? dedicado al Molino de Lucio y Encarna.
¡Disfrutadlo!
Inauguración y un adelanto de la Exposición de Trabajos Manuales
Como ya os habíamos contado, el sábado pasado se inauguró la exposición de trabajos manuales. Desde esta página podéis ver algunas fotos. Y os recordamos que la podréis visitar hasta el próximo domingo por la tarde.
Saludos.
Exposición de trabajos manuales
El próximo sábado día 25 nuestros «mayores» a través de la «Asociación de Mayores: Gabriel y Galán» celebran su reunión anual con diversos actos. Entre ellos este año han decidido hacer una exposición de sus trabajos manuales que podremos ver en la Casa del Poeta durante una semana. Estaremos allí para retratarlo y para contarlo.
Támbaras 3.0
Hola a todos.
El Blog Támbaras se une a las redes sociales Twitter y Facebook para haceros llegar sus contenidos.
- Twitter: @TambarasFrades
- Facebook: https://www.facebook.com/tambaras.frades
¡Saludos!
Semana Santa en Frades
Ahora que se acerca la Semana Santa quiero compartir con vosotros un montaje de vídeo y fotografía que hice en el 2008.
El vídeo dura unos 20 minutos y trata de resumir los principales actos religiosos que se realizan esos días en nuestro pueblo. Quizá el pase de fotos es algo lento pero quise recrearme en la música de la Coral Salmantina (todo un lujo para los oídos).
Por último quiero pediros disculpas por la calidad de la imagen y de la fotos, aunque la intención fue buena en todo momento. ¡Ojala lo disfrutéis!
A. Manuel
XVI Concurso de Belenes Vía de la Plata.
Durante las pasadas Navidades ha tenido lugar el XVI Concurso de Belenes Vía de la Plata, organizado por la Asociación Amigos del Camino de Santiago – Vía de la Plata, Acasan, en el que nuestro paisano Tomás Gómez Gómez ha resultado ser el segundo premiado. Este fue el programa
El Belén en la Vía de la Plata.
- Presentación del XVI Concurso de Belenes Vía de la Plata (Béjar. 30 NOV)
- Belén Luminoso (Beleña. 06 DIC)
- III Feria de los Dulces de las Monjas (Morille. 07-08 DIC)
- Belén del Silencio (Alba de Tormes. 02 ENE)
- Belén Musical (Los Santos. 03 ENE. 18:00)
- Belén Viviente (Sanchotello. 03 ENE. 18:00)
- Belén Viviente (Los Santos. 05 ENE. 18:00
- Belén Poético (Frades de la Sierra. 06 ENE. 17:00)
- Premios del XVI Concurso de Belenes Vía de la Plata (Fuenterroble de Salvatierra. 11 ENE. 17:00)
El trabajo de Tomás ha sido reconocido en varios lugares y como no podía ser menos aquí también lo hacemos. Hemos creado un nuevo apartado en la sección Fotografías: Belén de Tomás Gómez para que podáis verlo.
También podéis ver el artículo que «El periódico de la Sierra» le dedicó.
Fiestas 2014
Venga, venga, que ya llegan las fiestas de este año…
Os dejamos el programa para ir abriendo boca:
Viernes 25
17.30 h – Chupinazo inaguración de las fiestas
18.00 h – Gymkana «En busca del tesoro» (Plaza Gabriel y Galán)
21.00 h – Barbacoa Ibérica
23.00 h – Orquesta «Mercury»
Sábado 26
13.00 h – Santa Misa y Procesión de San Antonio
14.30 h – Vino de Honor y Comida de Autoridades (Casa del poeta Gabriel y Galán)
17.00 h – Parque infantil
20.00 h – Fiesta de la espuma
21.00 h – Concurso Jamón Bomba
00.00 h – Orquesta «Kronos»
Domingo 27
13.00 h – Santa Misa
15.00 h – Paella para todos los vecinos y amigos que nos quieran acompañar
17.00 h – Charanga
18.00 h – Cuentacuentos
19.30 h – Minidisco con Pintacaras y Globoflexia
20.00 h – Candy Bar
20.30 h – Concurso Atrapa el tostón
22.00 h – Disco movil «Alefran»
Tus rincones de Frades
¿Cuáles son vuestros rincones favoritos de Frades? ¿Qué calles, qué casas, qué lugares os traen vuestros mejores recuerdos?
Con esta nueva sección que hoy añadimos, queremos fomentar vuestra participación. Queremos que nos mostréis vuestro punto de vista de nuestro pueblo.
Recordad que nos podéis mandar vuestras fotos a: tambaras.frades@gmail.com
Esperamos que os guste la nueva sección: Tus rincones de Frades.
Para empezar Fuensi Fraile nos deja una bonita colección de fotos. ¡Muchas gracias Fuensi!
Recordando el croar de las ranas
Verano del 2006 en la charca del Humilladero
https://www.facebook.com/photo.php?v=514711775316515&set=vb.100003330908606&type=2&theater
En tu pueblo y en el mío.
Hola paisanos,
Hoy os dejo un enlace al blog «Cuaderno de Entresierras» con un una iniciativa muy, pero que muy interesante. No digo nada más, mejor es que lo leáis vosotros mismos.
http://www.salamancaentresierras.com/2014/01/en-tu-pueblo-y-en-el-mio-proyecto-de.html
Un saludo!!
Año nuevo, look nuevo.
Hemos cambiado el aspecto del Blog, las secciones siguen siendo las mismas y los contenidos también. Esperamos que os guste.
Feliz Año 2014
Mis mejores deseos a todos los fradenses para este año que ahora empieza.
¡Felices días y Feliz Año 2014!
¿Sabías que…?
Hola a todos, Manolo Martín nos ofrece una nueva sección en el blog: ¿Sabías que…? ¡Parece interesante!
Adivina el lugar
Estrenamos aparatado en la sección de fotografías: Adivina el lugar. Se trata de una especie de juego para fomentar la participación de todos los lectores del blog.
Saludos y animaros a participar.
Fotos de ayer 2
Os dejamos una nueva entrega de fotografías «del ayer». Fotografías con tantos recuerdos como años tienen.
Un saludo
Feliz Año 2013
Hola paisanos,
Quiero desde aquí desearos un Feliz Año. Mis mejores deseos para todos vosotros.
Aprovecho también a animaros a participar en este blog que parecía que arrancaba con fuerza pero que poco a poco se fue diluyendo. Yo me responsabilizo en parte por haberlo dejado abandonado y como propósito de este nuevo año que esta noche comienza me propongo hacer todo lo posible para mantenerlo vivo.
Un saludo.
Gabriel y Galán a Frades de la Sierra
Hola amigos,
Hoy os dejo en la sección de vídeos el último montaje que realicé: fragmentos de versos del poeta haciendo referencia a lugares de nuestro pueblo que he ido fotografiando.
Gabriel y Galán a Frades de la Sierra.
Espero que os guste.
Un saludo.
Estatutos de la Asociación
Hola amigos,
Como ya sabéis hay un grupo de gente que estamos intentando recuperar la Asociación y que podamos volver a realizar actividades, reuniones y todo aquello que en su día existió.
Una de las cosas importantes era conocer el estado de la Asociación en los registros oficiales. Por lo visto la asociación sigue vigente pero se necesita renovar ciertos papeles.
Muchas son las personas que se han interesado por el tema, algunos antiguos socios y otros que no lo fueron. Tened paciencia. En cuanto tengamos materia de la que hablar convocaremos una asamblea de la que obtendremos una junta directiva y las líneas de actuación de la Asociación.
¡Un saludo y hasta pronto!
Ovogénesis del resurgimiento de Támbaras
En los primeros días del mes de marzo recibí por correo privado desde la página foro-ciudad.com el mensaje de un paisano nuestro, se trataba de valiente1995, y en él me decía: Manolo el pueblo se muere, veamos si podemos hacer algo positivo para sacarlo adelante.
Fueron días de incertidumbre en los que el ambiente estaba bastante enrarecido y costaba mantener la calma; de lo único que te entraban ganas era de mandarlo todo al garete.
Para los que hemos nacido, crecido y vivimos en Frades, para los que llevamos al pueblo en nuestro corazón y con él a sus gentes era muy doloroso ver como día tras día, desde el más execrable de los anonimatos, se atacaba indiscriminadamente a algún@s de nuestros vecinos.
A pesar de esos días de desasosiego había que hacer algo.
Fueron surgiendo temas, se nos tildó de locos y en reflexiones posteriores hemos llegado a colegir que posiblemente fuera en sentido metafórico o con el más amplio significado cariñoso de la palabra, pero el ambiente era tan hostil que nada hacía pensar en ello; más la llama estaba encendida y ya nada ni nadie conseguiría apagarla.
El rotundo éxito llegó con el juego de nuestro amigo Vaquerillo, lo demás ya sabéis como ha concluido: Conocer el origen y las raíces de nuestro pueblo, a lo que en capítulo monográfico aparte prestaremos especial atención.
Después uno se va enterando de cómo aquella asociación cultural TÁMBARAS había desaparecido, pero mejor dejarlo para la historia en el rincón donde se acumula lo que nunca debió suceder.
En casa se comentaban todas estas cosas y mi hijo Manu vio la posibilidad de, a través de las nuevas tecnologías, propiciar el resurgimiento de ella y este es el resultado, auspiciado además por el empeño de algunos de sus antiguos socios en tratar de recuperar algo que se las había arrebatado de las manos.
Con las fiestas recién terminadas seguro que habrá muchas cosas que contar, y aquí podremos dejarlas reflejadas.
A l@s que entonces fuisteis miembros de aquella asociación, pediros que sigáis participando, y por supuesto abrir el campo para tod@s aquell@s que se quieran incorporar; algunos somos unos neófitos en esto, pero estoy seguro que con el entusiasmo por bandera que caracteriza a este grupo todo resultará más fácil. Saludos y un brindis por la andadura de este recuperado proyecto.
Homenajeando a nuestros abuelos, siguen vivos en el recuerdo.
En la sección de fotografías os dejo unas de mi abuelo Juan Manuel y Agustina.
Y mis abuelos Juan Antonio y Amparo (su madre detrás), mi madre y mis tíos.
Fotos de ayer: San Antonio
Hoy abrimos una nueva sección dentro de Fotografías que hemos titulado: «Fotos de ayer«. Aprovechando que estamos a dos días de celebrar las fiestas de nuestro pueblo hemos subido unas fotos tomadas en las fiestas de hace unos años, que entonces no eran en Julio sino el 13 de Junio. Con el permiso de su propietario que las compartió con los usuarios de foro-ciudad, esperamos que las disfrutéis.
Un saludo y felices fiestas.
Portadas Támbaras
Hola amigos, hoy os traigo las portadas de los primeros número de Támbaras.
No sé cuántos números se editaron. Juan Carlos me ha prestado los que aquí podéis ver, desde el número 1 hasta el 24. Las portadas de los números 2, 3, 5, 6, 7 y 8 eran iguales, por eso sólo he puesto una. Además me falta la del número 16.
Seguro que a más de uno os traen buenos recuerdos. Espero que las disfrutéis.
Un saludo.
Fiestas Patronales en honor a San Antonio.
Ya tenemos el programa de fiestas de este año. ¡A disfrutar!
VIERNES, DÍA 27 DE JULIO
17.30 h – Chupinazo e inauguración de las fiestas.
18.00 h – Gynkana infantil «LA PIÑATA CHARRA».
Partido de futbol SOLTEROS – CASADOS.
21.00 h – BARBACOA IBERICA.
23.00 h – Orquesta «LATINO SHOW».
SÁBADO, DÍA 28 DE JULIO
13.00 h – Santa Misa y procesión de nuestro patrón San Antonio.
14.30 h – Vino de Honor.
17.00 h – Parque Infantil.
19.00 h – Bailes de Sevillanas. Grupo «CAMINO DEL AJOLÍ».
20.00 h – Fiesta de la Espuma.
21.00 h – Concurso Jamón Bomba.
24.00 h – Orquesta «CASTING».
02.00 h – Entrega de premios concurso decoración de peñas.
DOMINGO, DÍA 29 DE JULIO
13.00 h – Santa Misa.
15.00 h – PAELLA para todos los vecinos y amigos que nos quieran acompañar.
17.00 h – CHARANGA.
18.00 h – Actuación de Magia.
19.30 h – CUENTACUENTOS con la participación de niños y mayores.
20.00 h – Final campeonatos de juegos de mesa (BAR CASA MARY).
Concurso ATRAPA EL TOSTON (corral de concejo).
22.30 h – Orquesta «SMS».
OFICIOS DE AYER
Hace unos años comenzamos a recopilar una serie de historias fotografías,costumbres, gentes, etc… que artesanalmente reunimos en un cuadernillo llamado «Tulciae».
Armados de una fotocopiadora, y tiempo, repartimos copias por el pueblo. Quisimos ir un poco más allá y editamos Támbaras. No termino de cuajar y al final la revista tiró por un camino y yo por otro.
Pero me da pena que todo aquello quede en el olvido. Doy las gracias a MANUEL por retomar aquella pequeña aventura y espero que con internet se pueda llegar más lejos.
Por mi parte iré subiendo cosas poco a poco.Ha sido un acierto recuperar el primer número.Agradeceré más colaboraciones fotos, alguna historia, anécdotas…; esto es como un cajón de sastre, donde cabe casi cualquier cosa.
Faltan dos semanas para las fiestas, y aún se puede ver en el pueblo faenas casi extinguidas, como el blanqueo de las casas con cal. Esta imagen me ha recordado otra actividad, no se si relacionada con las fiestas: el vareo de la lana para los colchones.
Pretendo recordar trabajos antiguos, ahí va el primero de la serie.
Oficios de ayer: VARIADORES.
Hasta hace muy pocas décadas, los colchones eran de lana y no de muelles como en la actualidad. A este menester se dedicaba la lana de peor calidad resultante del esquileo y que no era apta para el hilado.
Aunque había variadores que recorrían a pie los pueblos alojándose donde su trabajo fuera necesario, en Frades eran las propias familias o gente del pueblo quien se dedicaba a este oficio.
La primera fase para hacer un colchón, una vez lavada y seca la lana, consistía en varearla con un largo palo de avellano, dejándola hueca y separando sus fibras. Para ello, se echaba la lana sobre una tela que la aislaba de la suciedad del suelo, y con golpes secos y enérgicos que producían un característico sonido, se separaban las fibras entre si ahuecando las hebras. De este modo adquiría la lana una gran esponjosidad.
Parte de la lana vareada se guardaba para el almohadón, y una vez llena la tela del colchón se procedía a su cierre. Este proceso se solía hacer una vez al año, y el variador debía procurar que toda la lana que se sacaba del colchón para varear volviera otra vez dentro.
Rellenar los colchones tenía su técnica. Extendida la tela en el suelo, se iba colocando por bloques en los laterales hasta completar la forma. Luego se llenaba el centro. Se pasaban entre las dos caras del colchón citas que evitaban que la lana se desplazara en su interior. Colocadas estas sólo quedaba coser el lateral puntada a puntada y listo para descansar
Reunión, el sábado 21 a las 21:00 horas en la Escuela
Copio el mensaje que se ha difundido en foro-ciudad:
Como ya se ha ido comentando en otros momentos hay un grupo de gente que está madurando con ilusión la idea de hacer resurgir la asociación cultural que allá por 1990 surgió en el pueblo y que de una manera más propia de la censura de otros tiempos fue clausurada allá por el 2004.
Las ideas y las ganas son muchas. El primer paso ya lo ha dado manufrades con la creación de un blog que ahora espera a recibir colaboraciones de todos los amigos de Frades. Aunque a la hora de escribir a todo el mundo no le gusta por igual, pero esperamos que tú, que sí estás por la labor de contarnos algo que le interese a la gente del pueblo, recuerdos de ayer o proyectos que te gustaría ver realizados, entres en el blog y lo compartas con todos los que de verdad deseamos el progreso del pueblo.
Con el objeto de concretar qué queremos de la Asociación, dónde podemos llegar y cuáles son las posibilidades, todos los que podamos y nos guste el tema nos reuniremos el sábado día 21, a las nueve de la noche en la escuela, seguro que como resultado de las conversaciones que se generen nacerán ideas para poner en marcha.
Si no puedes acudir nos vendría muy bien que al menos a través del foro nos mostraras tus ideas, qué crees que se puede hacer y que te gustaría que se hiciera, o al menos haznos llega tu apoyo para sentir que el proyecto es del interés de la gente que piensa que Frades es algo más que un punto en el mapa, que nos importan sus gentes, las de antes, las de ahora y las que vendrán.
Dicho queda.
Tulciae: El prototipo de Tambaras.
Hola amigos,
Resulta que han caído en mis manos todos los número de la revista Támbaras incluyendo el primero que se editó con el nombre de Tulciae antes de que la asociación se constituyera como tal. Recordaba haber visto en casa de mis abuelos alguno de esos números pero no éste que hoy quiero compartir con vosotros.
Tulciae es el origen. Y hay que agradecer a todos aquellos que lo hicieron posible:
- María José Hernández
- Juan Carlos García
- Ana Rosa Hernández
- Mario González
- José Enrique González
- Jesús García
- Ricardo Navarro
- Miguel Ángel García
- Ángel María Aparicio
- Meri García
- Grupo de catequistas
¡Gracias a todos! Intentaré ponerme en contacto con cada uno de vosotros para animaros a participar en este nuevo proyecto.
He podido escanear la revista y aquí os la dejo.
¡Un saludo!
PD: Tenemos las fiestas a la vuelta de la esquina…
Vídeos
Hoy añadimos una nueva sección al blog: Vídeos
Esta nueva sección servirá para subir todos aquellos vídeos que tengan algo que ver con nuestro pueblo.
Al igual que con las fotografías os proponemos participación, si conocéis enlaces de vídeos en la red y queréis que se publiquen en este blog escribidnos a nuestro correo tambaras.frades@gmail.com.
¡Saludos!
Fotografías
Añadimos una nueva sección al blog: Fotografías
Esta sección la utilizaremos para exponer fotografías relacionadas con nuestro pueblo. Si tenéis y queréis compartir vuestras fotos enviadlas a tambaras.frades@gmail.com.
Si recibimos muchas podríamos incluso generar una encuesta y las más votadas serían las elegidas para aparecer en el próximo número de la revista, ¿qué os parece?
¡Saludos!
Iniciando el camino
Hola a todos.
Con esta entrada comienza la andadura, o más bien podríamos decir continúa el camino Támbaras. Un camino que un día iniciaron unos cuantos y que hoy tratamos de retomar.
Este blog tratará de ser un punto de reunión entre todos aquellos que amamos nuestra patria, nuestro pueblo.
Desde aquí queremos animaros a todos a los que os apetezca seguirnos, a participar bien sea con vuestros comentarios, ideas e incluso con vuestros propios artículos.
¡Un saludo!